Skip to article frontmatterSkip to article content

Guía completa de Visual Studio Code

Instalación y primeros pasos.

¿Por qué elegir VS Code?

Visual Studio Code (VS Code) es un editor de código desarrollado por Microsoft que se ha convertido en el estándar de facto para el desarrollo moderno. Es gratuito, open source, y extremadamente poderoso gracias a su ecosistema de extensiones.

Ventajas principales

Instalación en diferentes sistemas

Linux (Ubuntu/Debian)

Método 1: Paquete .deb (recomendado)

# Descargar e instalar el paquete oficial
wget -qO- https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | gpg --dearmor > packages.microsoft.gpg
sudo install -o root -g root -m 644 packages.microsoft.gpg /etc/apt/trusted.gpg.d/
sudo sh -c 'echo "deb [arch=amd64,arm64,armhf signed-by=/etc/apt/trusted.gpg.d/packages.microsoft.gpg] https://packages.microsoft.com/repos/code stable main" > /etc/apt/sources.list.d/vscode.list'

sudo apt update
sudo apt install code

Método 2: Snap (alternativo)

sudo snap install --classic code

Método 3: AppImage (portable)

# Descargar desde el sitio oficial
wget "https://code.visualstudio.com/sha/download?build=stable&os=linux-x64" -O code.AppImage
chmod +x code.AppImage
./code.AppImage

Linux (CentOS/RHEL/Fedora)

# Agregar repositorio de Microsoft
sudo rpm --import https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc
sudo sh -c 'echo -e "[code]\nname=Visual Studio Code\nbaseurl=https://packages.microsoft.com/yumrepos/vscode\nenabled=1\ngpgcheck=1\ngpgkey=https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc" > /etc/yum.repos.d/vscode.repo'

# Instalar
sudo dnf check-update
sudo dnf install code

# O en sistemas más antiguos con yum
sudo yum check-update
sudo yum install code

macOS

Método 1: Descarga directa (simple)

  1. Visitá code.visualstudio.com

  2. Descargá VS Code para macOS

  3. Abrí el archivo .zip descargado

  4. Arrastrá Visual Studio Code a la carpeta Applications

Método 2: Homebrew (recomendado para desarrolladores)

# Instalar con Homebrew
brew install --cask visual-studio-code

Windows

Método 1: Instalador oficial

  1. Descargá el instalador desde code.visualstudio.com

  2. Ejecutá el archivo .exe descargado

  3. Seguí el asistente de instalación

  4. Importante: Marcá las opciones:

    • “Add to PATH” (agregar al PATH)

    • “Register Code as an editor for supported file types”

    • “Add ‘Open with Code’ action to context menu”

Método 2: Winget (Windows 10/11)

winget install Microsoft.VisualStudioCode

Método 3: Chocolatey

choco install vscode

Primera configuración

Verificar instalación

# Verificar que VS Code está en el PATH
code --version

# Abrir VS Code desde terminal
code

# Abrir directorio actual en VS Code
code .

# Abrir archivo específico
code mi-archivo.py

Configuración inicial recomendada

Al abrir VS Code por primera vez:

  1. Elegir tema: Ctrl+Shift+P → “Preferences: Color Theme”

    • Dark+ (default dark): tema oscuro por defecto

    • Light+ (default light): tema claro

    • Monokai: popular tema oscuro

    • Solarized Dark: tema con colores suaves

  2. Configurar idioma: Si preferís interfaz en español

    • Ctrl+Shift+P → “Configure Display Language”

    • Instalar “Spanish Language Pack” si está disponible

  3. Activar autosave: FileAuto Save

    • Evita perder trabajo por olvidos

Interfaz y navegación básica

Layout principal

┌─────────────────────────────────────────────────────┐
│  Menu Bar                                           │
├─────────┬───────────────────────────┬───────────────┤
│Activity │                           │               │
│Bar      │     Editor Area           │  Side Panel   │
│         │                           │  (opcional)   │
│         │                           │               │
├─────────┴───────────────────────────┴───────────────┤
│                Panel Area                           │
│             (Terminal, Output, etc.)                │
├─────────────────────────────────────────────────────┤
│               Status Bar                            │
└─────────────────────────────────────────────────────┘

Activity Bar (barra lateral izquierda)

Atajos de teclado esenciales

Ctrl+N              # Nuevo archivo
Ctrl+O              # Abrir archivo
Ctrl+S              # Guardar archivo
Ctrl+Shift+S        # Guardar como...
Ctrl+W              # Cerrar pestaña actual
Ctrl+Shift+T        # Reabrir última pestaña cerrada
Ctrl+Tab            # Alternar entre pestañas abiertas
Ctrl+P              # Quick Open (buscar archivos)
Ctrl+Shift+P        # Command Palette (todos los comandos)

Edición

Ctrl+Z              # Deshacer
Ctrl+Y              # Rehacer
Ctrl+X              # Cortar línea completa (sin selección)
Ctrl+C              # Copiar línea completa (sin selección)
Ctrl+V              # Pegar
Ctrl+Shift+K        # Eliminar línea
Ctrl+Enter          # Insertar línea debajo
Ctrl+Shift+Enter    # Insertar línea arriba
Alt+↑/↓             # Mover línea arriba/abajo
Shift+Alt+↑/↓       # Duplicar línea arriba/abajo

Búsqueda y reemplazo

Ctrl+F              # Buscar en archivo actual
Ctrl+H              # Buscar y reemplazar
Ctrl+Shift+F        # Buscar en todo el proyecto
Ctrl+Shift+H        # Reemplazar en todo el proyecto
F3                  # Siguiente ocurrencia
Shift+F3            # Ocurrencia anterior

Selección múltiple

Ctrl+D              # Seleccionar siguiente ocurrencia de palabra
Ctrl+Shift+L        # Seleccionar todas las ocurrencias
Alt+Click           # Agregar cursor adicional
Ctrl+Alt+↑/↓        # Agregar cursor arriba/abajo

Extensiones esenciales

Las extensiones son el verdadero poder de VS Code. Acá están las más importantes para comenzar:

Extensiones básicas universales

1. Prettier - Code formatter

# Instalar desde terminal
code --install-extension esbenp.prettier-vscode

2. GitLens

code --install-extension eamodio.gitlens

3. Auto Rename Tag

code --install-extension formulahendry.auto-rename-tag

4. Bracket Pair Colorizer (integrado desde VS Code 1.60+)

5. Live Server

code --install-extension ritwickdey.liveserver

Extensiones por lenguaje

Python

code --install-extension ms-python.python

JavaScript/TypeScript

code --install-extension ms-vscode.vscode-typescript-next

HTML/CSS

code --install-extension ecmel.vscode-html-css

C/C++

code --install-extension ms-vscode.cpptools

Java

code --install-extension vscjava.vscode-java-pack

Temas y apariencia

Temas populares

# Tema oscuro muy popular
code --install-extension PKief.material-icon-theme

# Iconos bonitos para archivos
code --install-extension PKief.material-icon-theme

# Tema Dracula
code --install-extension dracula-theme.theme-dracula

Instalar extensiones desde interfaz

  1. Abrí la vista de extensiones (Ctrl+Shift+X)

  2. Buscá el nombre de la extensión

  3. Hacé click en “Install”

  4. Reiniciá VS Code si es necesario

Configuración y personalización

Configuración de usuario vs workspace

VS Code tiene dos niveles de configuración:

Acceder a configuración

# Desde Command Palette
Ctrl+Shift+P → "Preferences: Open Settings"

# O con atajo directo
Ctrl+,

Configuraciones esenciales

settings.json básico

{
  // Configuración del editor
  "editor.fontSize": 14,
  "editor.tabSize": 4,
  "editor.insertSpaces": true,
  "editor.wordWrap": "on",
  "editor.minimap.enabled": true,
  "editor.renderWhitespace": "selection",
  "editor.formatOnSave": true,

  // Configuración de archivos
  "files.autoSave": "afterDelay",
  "files.autoSaveDelay": 1000,
  "files.trimTrailingWhitespace": true,
  "files.insertFinalNewline": true,

  // Terminal integrada
  "terminal.integrated.fontSize": 12,
  "terminal.integrated.shell.linux": "/bin/bash",

  // Git
  "git.enableSmartCommit": true,
  "git.confirmSync": false,

  // Prettier
  "editor.defaultFormatter": "esbenp.prettier-vscode",
  "prettier.singleQuote": true,
  "prettier.semi": true
}

Abrir configuración como JSON

# Command Palette
Ctrl+Shift+P → "Preferences: Open Settings (JSON)"

Snippets personalizados

Los snippets son plantillas de código reutilizables.

Crear snippet personalizado

  1. Ctrl+Shift+P → “Preferences: Configure User Snippets”

  2. Elegir lenguaje (ej: “html.json”)

  3. Agregar snippet:

{
  "HTML5 Boilerplate": {
    "prefix": "html5",
    "body": [
      "<!DOCTYPE html>",
      "<html lang=\"es\">",
      "<head>",
      "    <meta charset=\"UTF-8\">",
      "    <meta name=\"viewport\" content=\"width=device-width, initial-scale=1.0\">",
      "    <title>$1</title>",
      "</head>",
      "<body>",
      "    $0",
      "</body>",
      "</html>"
    ],
    "description": "HTML5 boilerplate básico"
  }
}

Uso: Escribí html5 y presioná Tab para expandir.

Terminal integrada

Una de las características más útiles de VS Code es su terminal integrada.

Usar la terminal

# Abrir/cerrar terminal
Ctrl+`

# Nueva terminal
Ctrl+Shift+`

# Alternar entre terminales
Ctrl+PageUp/PageDown

Configurar terminal por defecto

En Linux/macOS

{
  "terminal.integrated.shell.linux": "/bin/bash",
  "terminal.integrated.shell.osx": "/bin/zsh"
}

En Windows

{
  "terminal.integrated.shell.windows": "C:\\Windows\\System32\\cmd.exe"
  // O para PowerShell:
  // "terminal.integrated.shell.windows": "C:\\Windows\\System32\\WindowsPowerShell\\v1.0\\powershell.exe"
  // O para Git Bash:
  // "terminal.integrated.shell.windows": "C:\\Program Files\\Git\\bin\\bash.exe"
}

Integración con Git

VS Code tiene integración nativa con Git que facilita enormemente el control de versiones.

Configuración inicial de Git

Si no configuraste Git globalmente:

# En la terminal integrada de VS Code
git config --global user.name "Tu Nombre"
git config --global user.email "tu.email@ejemplo.com"

Usar Git desde VS Code

Inicializar repositorio

  1. Abrí carpeta de proyecto (Ctrl+K Ctrl+O)

  2. Vista Source Control (Ctrl+Shift+G)

  3. Click “Initialize Repository”

Hacer commits

  1. Modificá archivos (aparecen en Source Control con “M”)

  2. Agregá archivos al staging (click en “+”)

  3. Escribí mensaje de commit

  4. Ctrl+Enter o click en “✓” para commit

Funciones avanzadas

# Ver diferencias
Click en archivo modificado en Source Control

# Historial de commits
Con GitLens instalado: click en línea → "Git Blame"

# Crear branch
Ctrl+Shift+P → "Git: Create Branch"

# Cambiar branch
Click en nombre de branch en Status Bar

Debugging (depuración)

VS Code incluye un depurador visual potente para múltiples lenguajes.

Configurar debugging

Para Python

  1. Creá archivo .vscode/launch.json en tu proyecto:

{
  "version": "0.2.0",
  "configurations": [
    {
      "name": "Python: Current File",
      "type": "python",
      "request": "launch",
      "program": "${file}",
      "console": "integratedTerminal"
    }
  ]
}

Para JavaScript (Node.js)

{
  "version": "0.2.0",
  "configurations": [
    {
      "name": "Launch Program",
      "type": "node",
      "request": "launch",
      "program": "${file}",
      "console": "integratedTerminal"
    }
  ]
}

Usar el debugger

  1. Poné breakpoints (click izquierda del número de línea)

  2. F5 para iniciar debugging

  3. Usar controles:

    • F5: Continue

    • F10: Step Over

    • F11: Step Into

    • Shift+F11: Step Out

    • Shift+F5: Stop

Flujos de trabajo comunes

Desarrollo web básico

Estructura de proyecto típica

mi-proyecto-web/
├── index.html
├── css/
│   └── styles.css
├── js/
│   └── script.js
└── images/
    └── logo.png

Workflow con Live Server

  1. Instalá Live Server extension

  2. Abrí tu proyecto en VS Code

  3. Click derecho en index.html → “Open with Live Server”

  4. El navegador se abre automáticamente

  5. Los cambios se reflejan instantáneamente

Desarrollo Python

Setup básico

# Crear proyecto Python
mkdir mi-proyecto-python
cd mi-proyecto-python
code .

# Crear entorno virtual
python -m venv venv

# Activar entorno virtual
# Linux/macOS:
source venv/bin/activate
# Windows:
venv\Scripts\activate

# Crear archivo requirements.txt
echo "requests==2.28.1" > requirements.txt

# Instalar dependencias
pip install -r requirements.txt

Configuración de Python en VS Code

  1. Ctrl+Shift+P → “Python: Select Interpreter”

  2. Elegir el intérprete del venv

  3. VS Code detecta automáticamente el entorno

Proyecto con Git

Setup completo desde cero

# Crear directorio y abrir en VS Code
mkdir mi-proyecto
cd mi-proyecto
code .

# Inicializar Git desde terminal integrada
git init

# Crear archivos básicos
touch README.md
echo "node_modules/" > .gitignore

# Hacer primer commit desde Source Control
# 1. Agregar archivos al staging
# 2. Escribir mensaje "Initial commit"
# 3. Commit

# Conectar con GitHub (si tenés repo remoto)
git remote add origin https://github.com/usuario/mi-proyecto.git
git push -u origin main

Ejercicios prácticos

Ejercicios adicionales para practicar

Nivel Básico

  1. Familiarización con atajos: Practicá los atajos esenciales creando y editando archivos de texto.

  2. Personalización de tema: Explorá diferentes temas e iconos hasta encontrar tu configuración ideal.

  3. Gestión de extensiones: Instalá y desinstalá diferentes extensiones para entender cómo cambian la funcionalidad.

Nivel Intermedio

  1. Multi-cursor editing: Practicá edición con múltiples cursores para modificar varias líneas simultáneamente.

  2. Snippets avanzados: Creá snippets para tu lenguaje favorito con variables y placeholders.

  3. Debugging básico: Configurá el debugger para un proyecto simple y practicá usar breakpoints.

Consejos y trucos avanzados

Comandos útiles desde Command Palette

# Acceso rápido: Ctrl+Shift+P

"Developer: Reload Window"           # Reiniciar VS Code sin cerrar
"Preferences: Open Keyboard Shortcuts" # Personalizar atajos
"View: Toggle Terminal"              # Mostrar/ocultar terminal
"Format Document"                    # Formatear archivo completo
"Transform to Uppercase/Lowercase"   # Cambiar case del texto seleccionado
"Sort Lines Ascending"               # Ordenar líneas alfabéticamente
Ctrl+G                    # Ir a línea específica
Ctrl+Shift+O             # Ir a símbolo en archivo
Ctrl+T                   # Ir a símbolo en workspace
Ctrl+P                   # Quick Open (buscar archivos)
Ctrl+R                   # Abrir workspace reciente
Alt+← / Alt+→            # Navegar historial de archivos

Edición avanzada

Ctrl+Shift+\             # Ir a paréntesis/bracket de cierre
Ctrl+]/[                 # Indentar/desindentar
Ctrl+/                   # Comentar/descomentar línea
Shift+Alt+A              # Comentar/descomentar bloque
Ctrl+Shift+↑/↓          # Seleccionar líneas arriba/abajo
Ctrl+L                   # Seleccionar línea completa

Workspace multi-carpeta

VS Code permite trabajar con múltiples carpetas en un solo workspace:

  1. FileAdd Folder to Workspace

  2. Guardar workspace: FileSave Workspace As

  3. El archivo .code-workspace guarda la configuración

Resolución de problemas comunes

VS Code no abre desde terminal

# En Linux, agregar al PATH si es necesario
echo 'export PATH="$PATH:/usr/share/code/bin"' >> ~/.bashrc
source ~/.bashrc

# Verificar instalación
which code
code --version

Extensiones no cargan

# Reiniciar con extensiones deshabilitadas
code --disable-extensions

# Ver logs de extensiones
# Help → Toggle Developer Tools → Console

Performance lenta

# Excluir archivos/carpetas grandes de búsqueda
# Configuración → Files: Exclude
# Agregar: **/node_modules, **/.git

# Desactivar extensiones innecesarias
# Extensions → Gear icon → Disable

Problemas de formateo

# Verificar formateador por defecto
# Ctrl+Shift+P → "Format Document With..."
# Elegir Prettier o el apropiado

# Configurar formateador en settings.json
{
    "editor.defaultFormatter": "esbenp.prettier-vscode",
    "[python]": {
        "editor.defaultFormatter": "ms-python.black-formatter"
    }
}

Recursos para seguir aprendiendo

Documentación oficial

Extensiones recomendadas por área

Desarrollo web

Python

Git y colaboración

Productividad

Cursos y tutoriales

Comunidad

VS Code es más que un editor: es una plataforma de desarrollo completa que crece con vos. Empezás con funcionalidades básicas y gradualmente incorporás extensiones y configuraciones que se adaptan a tu estilo de trabajo y necesidades específicas.

La belleza de VS Code está en su balance perfecto entre simplicidad para principiantes y potencia para expertos. Con la configuración básica que viste en esta guía, ya tenés todo lo necesario para ser productivo. A medida que desarrolles más proyectos, vas a descubrir nuevas extensiones y trucos que van a hacer tu workflow aún más eficiente.

¡Felicitaciones! Ya tenés las herramientas para convertir VS Code en tu ambiente de desarrollo ideal.

$ code --version
1.84.2
f1b07bd25dfad64b0167beb15359ae573aecd2cc
x64

$ echo "¡Listo para programar!"
¡Listo para programar!