Skip to article frontmatterSkip to article content

Repositorio de enunciados

¿Y las practicas?

La idea de esta sección, como algo separado a las prácticas, es que tengan más ejercicios para hacer. Las prácticas están con un régimen de entrega que tiene plazos más verificación de cuestiones de estilo y otras cosas.

Consideraciones generales

A seguir siempre y cuando no esté indicada otra cosa:

  1. Resuelvan todos los ejercicios de manera iterativa, a no ser que esté indicado puntualmente.

  2. Los números son números enteros, estos incluyen al cero y los negativos.

  3. El nombre del archivo debe ser, el número del ejercicio reemplazando el punto por un guion y su apellido, por ejemplo
    1-1_vilugron.c

  4. Apliquen y completen la plantilla de resolución de ejercicios que está a continuación, en la misma, copien el título y consigna del ejercicio primero. Y luego completen con sus datos.

  5. Lo que ‘resuelve’ el enunciado, debe de estar en una función. Incluso si no hay una indicada explicitamente.

  6. El código debe seguir la guía de estilo.

  7. Los ejercicios marcados como [plus ultra] son variaciones del ejercicio, con otras formas para ir «más allá» de la consigna original.

Plantilla de archivo

En un archivo llamado

1-1_apellido.c
/*
Ejercicio 1.1 – Hola Mundo
Porque hay que empezar por algún lado, escribir un programa que
imprima "Hola, mundo!" en la pantalla.
Este ejercicio nos permitirá verificar el que el entorno de
programación funciona.
-----------------
Nombre y Apellido
Usuario Github
*/

// prototipos

// main

// implementaciones

Program 1:Para tener todo ordenado

A pesar de que varios de los ejercicios son combinables, es mejor hacerlo cuando veamos funciones, cosa de simplificar las cosas.

Ejercicios

Aquí encontrarás todos los ejercicios de la cátedra, organizados por tema para facilitar su estudio y práctica. Cada sección agrupa problemas relacionados con un concepto específico de la programación en C.